
Estudio: Industria del futuro
LAS CUATRO DIMENSIONES DE LA COMPETITIVIDAD
Convertirse en una empresa digital, eficiente, sostenible y resiliente al mismo tiempo es un reto importante para muchas empresas hoy en día.
Sin embargo, el estudio de Staufen “Industria del futuro” muestra que los consejos de administración y los equipos directivos de la industria han fijado claramente su brújula estratégica. La base de una empresa sostenible, preparada para el cambio y resistente es y seguirá siendo la excelencia operativa y digital. Cuando se establece de este modo, un reto polifacético para una empresa puede convertirse en una oportunidad polifacética.


Wilhelm Goschy
SOBRE EL ESTUDIO
Para el estudio “Industria del futuro”, Staufen AG encuestó a más de 400 empresas industriales de Alemania, Austria y Suiza en el primer trimestre de 2023.
LA DIGITALIZACIÓN SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA DEL SECTOR
Cuando se trata de digitalización, ya no es una cuestión de si – es sólo una cuestión de cómo. La mayoría de las empresas siguen respondiéndose a esta pregunta con medidas para aumentar la eficiencia.
Información clave
- La evolución económica actual sigue impulsando la digitalización.
- La gestión lean hace que las empresas sean eficientes y estén preparadas para el futuro.
- Una de cada dos empresas sigue luchando por determinar su huella.
- Cuatro de cada diez empresas ya sólo adjudican contratos a proveedores ecológicos.
- Una red de cadena de suministro resiliente: La digitalización de los procesos es una prioridad.
LEAN MANAGEMENT COMO BASE SÓLIDA
El Lean Management es una palanca muy eficaz para que las empresas reduzcan costos, alcancen sus propios objetivos de crecimiento y mejoren su capacidad competitiva a largo plazo. Para ello es indispensable un estilo de liderazgo cooperativo y una comunicación orientada a los objetivos.
Sin embargo, muchas empresas siguen dejando sin explotar gran parte del potencial lean en el camino hacia la creación eficiente de valor.

REDES DE CADENAS DE SUMINISTRO CON POTENCIAL
Desde las dolorosas experiencias de los últimos años de múltiples crisis, ha quedado claro que las redes de la cadena de suministro de la gran mayoría de las empresas aún tienen un gran potencial de eficiencia. Para sobrevivir frente a la competencia internacional, es esencial elevar a un nuevo nivel la comunicación con clientes y proveedores, por ejemplo, con ayuda de la digitalización.
Sin embargo, muchas organizaciones aún no han aprovechado plenamente las oportunidades digitales.
EN ESTAS CRISIS APRENDEMOS QUE ECHAR LA VISTA ATRÁS NO ES MUY ACERTADO. EN SU LUGAR, EL CAMBIO DEBE ESTAR IMPULSADO POR UNA RÁPIDA ADAPTACIÓN.Michael Glieden
Vice President Production & Supply Chain, SCHOTTEL GmbH
DISEÑO HOLÍSTICO DE LA EXCELENCIA INTEGRAL DE LOS PROCESOS
LOS CUATRO ELEMENTOS LEAN, DIGITAL, VERDE Y RESILIENCIA
El marco proporciona un marco normativo sensato que ayuda a las empresas a establecer las prioridades adecuadas para seguir siendo competitivas en el futuro. La figura presenta nuestro enfoque holístico de la consultoría y muestra la amplia gama de temas en los que y cómo podemos apoyar a nuestros clientes. La atención se centra en nuestra misión: procesos excelentes, liderazgo excelente y, en consecuencia, resultados excelentes. Los cuatro elementos Lean, Digital, Green y Resilient desempeñan un papel central como impulsores y herramientas de unos procesos integrales configurados de forma óptima.

¿TIENE PREGUNTAS? PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Esperamos que este estudio le aporte algunas ideas valiosas sobre cómo su empresa puede seguir con éxito este camino, y estamos deseando hablar con usted..


Michael Feldmeth
Er verfügt über Reorganisationserfahrung in den Bereichen Produktion (Fertigung und Montage), Logistik und Auftragsabwicklung, über praktische Shopfloor-Erfahrung sowie über ein fundiertes technisches Verständnis für Produktionsprozesse.


Wilhelm Goschy


Canan Jungel
Zu ihren Referenzen zählen u. a. globale Supply-Chain-Projekte, die ganzheitliche Gestaltung und Implementierung von Bestandssenkungsprogrammen für 1st-Tier-Automotive-Zulieferer, die standortübergreifende Einführung von Shopfloor Management in direkten und indirekten Bereichen, die Optimierung von Produktionssystemen sowie die Implementierung von Logistiksystemen und Steuerungskonzepten. Ihre Expertise als Trainerin stellt Canan Jungel bei der Konzeption und Durchführung von Lean-Experten-Trainings sowie kundenspezifischen Qualifizierungsprogrammen im Rahmen der Staufen Akademie unter Beweis.


Dr. Björn Falk
SOLICITAR EL ESTUDIO EN VERSIÓN DIGITAL AHORA
